Eventos

Proteger tesoros frágiles
– Una mirada entre bastidores (Parte 7)
Tras la digitalización, comienza ahora una parte especialmente delicada de nuestro trabajo: la conservación de los originales. Cada fotografía se toma individualmente en la mano, se examina con cuidado y después se envuelve en papel libre de ácido. Solo entonces se deposita en cajas de archivo especialmente diseñadas, que garantizan protección y estabilidad durante muchos años.
​
Puede parecer una rutina sencilla, pero en realidad cada gesto requiere gran atención y paciencia. Los materiales son frágiles y algunas fotografías tienen más de cien años. Solo mediante este tratamiento minucioso se puede garantizar que el legado visual de Edith Stein se conserve también para las generaciones futuras.
Estamos muy agradecidos a nuestra colaboradora científica Lucrezia Zanardi por su dirección experta y el esmero con que lleva adelante este proceso.
​
Recordamos asimismo que nuestro proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación NRW y de la Fundación Ricarda van der Sandt en el Centro de Fundaciones de la Archidiócesis de Colonia.

El proyecto entra en su segunda etapa –
Fotografías originales bajo protección especial
– Entre bastidores (Parte 6)
Nos complace informar que la primera fase de nuestro proyecto se ha completado con éxito: todas las fotografías del Archivo Fotográfico de Edith Stein han sido digitalizadas. Este es un paso decisivo para garantizar de forma permanente este patrimonio visual único y ponerlo a disposición de la investigación.
​
Ahora comienza la segunda etapa, dedicada íntegramente a la conservación de los originales. Cada fotografía es tratada con sumo cuidado, envuelta en papel protector y de archivo, y colocada en cajas profesionales especialmente diseñadas para su conservación. De este modo, los materiales frágiles no solo se estabilizan y protegen de posibles daños, sino que también se preservan a largo plazo en condiciones óptimas. Con este trabajo sentamos las bases para que las fotografías se conserven también para las generaciones futuras, como parte del patrimonio espiritual y cultural de Edith Stein.
​
Les recordamos que nuestro proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación NRW (https://www.nrw-stiftung.de/) así como de la Fundación Ricarda van der Sandt del Centro de Fundaciones de la Archidiócesis de Colonia.

Entre el silencio y el intercambio: el proyecto sigue vivo
– Una mirada entre bastidores (Parte 5)
Tras una breve pausa, volvemos con nuevas perspectivas. Aunque hacia el exterior pudo parecer tranquilo, detrás de las cámaras se ha trabajado intensamente. Nuestro proyecto “Archivo fotográfico de Edith Stein: conservación y digitalización – una contribución a la preservación del patrimonio cultural”, sigue avanzando de forma constante.
​
Uno de los momentos destacados fue la exposición de nuestra colaboradora Lucrezia Zanardi, titulada: “Sobre el problema de la empatía: una investigación fotográfica”. En el centro de la exposición se encontraba también nuestra colección fotográfica – un testimonio visual del legado intelectual e histórico de Edith Stein.
​
Además, tuvimos en varias ocasiones la oportunidad de presentar el proyecto al público interesado. Cabe destacar especialmente el taller internacional “Shaping Time: Rethinking Archives Through Photographic Practice”, en el que el Archivo fotográfico de Edith Stein fue presentado como estudio de caso y debatido con especialistas en fotografía, archivo y arte. Agradecemos sinceramente a todos los participantes por el valioso intercambio, los consejos útiles y los muchos comentarios motivadores.
​
El proyecto continúa – impulsado por el compromiso, el diálogo y la convicción de que la fotografía histórica es una parte indispensable de nuestra memoria cultural.
​
Les recordamos que nuestro proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación NRW (https://www.nrw-stiftung.de/) así como de la Fundación Ricarda van der Sandt del Centro de Fundaciones de la Archidiócesis de Colonia.

El proyecto fotográfico en foco
– Una mirada entre bastidores (Parte 4)
Nos alegra el continuo interés por nuestro proyecto fotográfico: "Conservación y digitalización del archivo fotográfico de Edith Stein: una contribución a la preservación del patrimonio cultural". Recientemente tuvimos el placer de recibir a la Sra. Jennifer Stracke, del boletín del Arzobispado de Colonia. Se informó detalladamente sobre los objetivos y el estado actual del proyecto, y acompañó a nuestra colaboradora Lucrezia Zanardi durante su trabajo documental en el archivo. El artículo que surgió de esta visita ofrece una visión clara del valor de este proyecto para la conservación de la memoria cultural y la visibilidad de las fotografías históricas en la era digital. Lea el artículo aquí: Digitalisierung der Fotosammlung: Einblicke in das Leben von Edith Stein
​
Este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación NRW y el Centro de Fundaciones del Arzobispado de Colonia.

Apoyo adicional para nuestro proyecto de digitalización: financiación de la Fundación NRW –
Una mirada entre bastidores (Parte 2)
Nos complace anunciar que nuestro proyecto para la preservación y digitalización de fotografías históricas del Archivo Edith Stein de Colonia cuenta ahora también con el respaldo de la Fundación NRW. Junto con el apoyo ya existente de la Fundación Ricarda van de Sandt (Centro de Fundaciones de la Archidiócesis de Colonia), esta nueva colaboración representa un hito importante para la conservación a largo plazo de nuestro patrimonio cultural.
El objetivo del proyecto es proteger valiosas fotografías históricas, procesarlas digitalmente y ponerlas a disposición tanto del público como de la comunidad investigadora. Gracias a esta financiación, podemos seguir desarrollando nuestra infraestructura técnica, garantizar un archivo sostenible y presentar nuestras colecciones en futuros formatos digitales, exposiciones y publicaciones. Agradecemos sinceramente a la Fundación NRW por su confianza y su apoyo.
Puede encontrar más información sobre su labor y proyectos en: www.nrw-stiftung.de

La digitalización del archivo de imágenes de Edith Stein –
Una mirada entre bastidores (Parte 2)
Nuestra colega Lucrezia Zanardi nos sorprendió recientemente con una gran maleta. ¡Pero no se preocupen, no es para unas vacaciones! En lugar de trajes de baño y protector solar, la maleta contiene todo lo que necesitamos para digitalizar y preservar el Archivo Fotográfico de Edith Stein.
Casi parece que estamos viajando al pasado, pero en lugar de un mapa, estamos utilizando tecnología de vanguardia para proteger las fotografías invaluables de Edith Stein. Este nuevo paso nos acerca a nuestro objetivo de hacer que el legado fotográfico de Edith Stein esté accesible para las generaciones futuras.
Estamos emocionados por los próximos pasos de este proyecto y esperamos poder compartir más actualizaciones con ustedes pronto. ¡Manténganse atentos!

La digitalización del archivo de imágenes de Edith Stein –
Una mirada entre bastidores (Parte 2)
Desde el 2 de enero de 2025, estamos trabajando en un proyecto especial: la digitalización y conservación del Archivo Fotográfico de Edith Stein. Hoy nos gustaría presentarles a la persona que lidera este proyecto: Lucrezia Zanardi.
Lucrezia Zanardi (nacida en 1994 en Bolonia, Italia) es artista multimedia y está realizando su doctorado en el área de fotografía y memoria cultural en la Fachhochschule Dortmund, en colaboración con la Universidad Radboud de Nimega. Entre 2020 y 2024, llevó a cabo un proyecto de investigación basado en archivos en el Archivo Edith Stein de Colonia. Desde enero de 2025, es investigadora asociada con nosotros y se encarga de la digitalización y del desarrollo de una base de datos de imágenes para nuestro archivo.
​
Lucrezia estudió en la Universidad IUAV de Venecia y en la Hochschule für Gestaltung de Karlsruhe. Ha participado en numerosos proyectos colectivos y exposiciones en Italia, Alemania, Francia y los Países Bajos. Su libro fotográfico Present Traces of a Past Existence fue nominado por LUMA en las Rencontres de la Photographie d'Arles en 2021. Además, en 2024 fue seleccionada por CAMERA Turín como parte de la plataforma europea FUTURES. Sus obras fueron recientemente presentadas en la feria de arte ArteFiera 2025 en Bolonia. Lucrezia vive y trabaja en Bochum. Más información sobre su trabajo en www.lucreziazanardi.com.
​​​